Preguntas Frecuentes
Les compartimos las preguntas más frecuentes sobre la Magnetoterapia, el alquiler de equipos de Magnetoterapia y como utilizar los mismos.
![](https://i0.wp.com/alquilermagnetoterapia.com.uy/wp-content/uploads/2024/06/magneto-faja-terapeutica-codo-1.webp?fit=904%2C900&ssl=1)
¿QUÉ ES LA MAGNETOTERAPIA?
La Magnetoterapia es una terapia física muy utilizada por los fisioterapeutas en el tratamiento de múltiples patologías. Esta terapia es una de las técnicas con menos efectos secundarios y puede ser utilizada en un gran número de enfermedades. La Magnetoterapia consiste en la aplicación de campos magnéticos por medio de imanes en aplicación continua. Estos campos magnéticos pueden ser continuos o pulsantes y pueden variar su frecuencia según interese dependiendo a que patología vayamos a tratar. Estos campos magnéticos se producen por medio de bobinas enrolladas en torno a un núcleo. Estas están controladas por microprocesadores que entregarán la potencia y frecuencia que necesitaremos aplicar en cada tratamiento.
Nuestras máquinas de Alquiler de Magnetoterapia portátil a domicilio para rehabilitación de lesiones en casa son equipos portátiles que pueden ser utilizados tanto de forma domiciliaria como en clínica. Debido a la gran demanda de estos equipos, el enorme avance ha hecho que sean equipos de poco peso y muy fáciles de usar ya que puede ser utilizados en el propio domicilio en base a una serie de programas sencillos en los que es posible seleccionar la patología y aplicarlos por medio de una faja que lleva incorporados en su interior de dos a tres solenoides responsables de generar el campo magnético.
¿Cuánto tiempo se debe hacer la terapia magnética?
La magnetoterapia es una terapia que aporta sus beneficios a medio y largo plazo, especialmente en el caso de aplicaciones en grandes partes del cuerpo, como la pelvis o el fémur. Recomendamos siempre terapias con una duración mínima de 20 días para las partes más pequeñas como el escafoides, hallux valgus o muñeca, pero también será necesario llegar hasta 40 o más días para fracturas óseas más grandes y patologías en fase aguda.
¿Cuánto tiempo debe durar cada sesión de terapia magnética?
La duración varía según la lesión o patología. Esta información, junto con el número necesario de días de terapia, generalmente la da directamente el médico que prescribe el dispositivo, pero si es necesario, nuestro técnico le dará las indicaciones adecuadas.
¿Es la magnetoterapia dolorosa?
¡Absolutamente no! Durante las aplicaciones de magnetoterapia, nunca se siente nada.
¿También puedo hacer magnetoterapia con yeso o con un aparato ortopédico?
La magnetoterapia, que emite campos electromagnéticos, es capaz de tratar las extremidades y partes del cuerpo incluso si todavía está vendada, cubierta con yeso o un aparato ortopédico.
¿La terapia magnética tiene efectos secundarios?
La magnetoterapia es una terapia saludable. No se conocen efectos secundarios significativos relacionados con la terapia, ni se ha informado de problemas relacionados con la exposición excesiva al campo electromagnético generado por el dispositivo, no hay estudios publicados que informen una lista de efectos secundarios reconocidos.
¿La magnetoterapia tiene muchas contraindicaciones?
La magnetoterapia es una de las terapias físicas con el menor número de contraindicaciones, como lo demuestran los numerosos estudios clínicos realizados en campos electromagnéticos pulsados.
Sin embargo, algunas advertencias básicas se indican en los manuales de usuario con respecto a: pacientes embarazadas; tuberculosis; diabetes juvenil; enfermedades virales (en la fase aguda); micosis; paciente con cardiopatía; afectados por tumores; arritmias serias o portadores de un marcapasos; niños; portadores de prótesis magnetizables; infecciones agudas; epilépticos (excepto en caso de prescripciones médicas).
La mayoría de las contraindicaciones están indicadas como precaución por los fabricantes que tienden a protegerse para evitar riesgos potenciales.
En cuanto a las prótesis magnetizables, les recordamos que ya no están en el mercado y se han utilizado durante al menos 40 años. En particular, las prótesis modernas de cadera o rodilla no interactúan de ninguna manera con los campos electromagnéticos de la magnetoterapia.
Un objeto con el que estamos en contacto todos los días confirma una demostración adicional de que el campo magnético es inofensivo para el cuerpo (excepto a las advertencias descritas anteriormente). A nadie le importa si un imán normal que emite hasta 4000 Gauss de intensidad intensa duele. Y, sin embargo, todos los días estamos en contacto constante con todo tipo de imanes. Por ejemplo, basta pensar en los que se encuentran en las baterías de los teléfonos móviles, altavoces, etc.
¿Cómo actúa la magnetoterapia?
La magnetoterapia actúa sobre las células individuales del cuerpo «recargando» energéticamente.
Las células vivas, tanto nerviosas como musculares, y en general todas las células del cuerpo, poseen un potencial eléctrico denominado potencial eléctrico en reposo de membrana (Em). Se calcula a partir de la diferencia en la carga eléctrica intra y extra celular y fluctúa, dependiendo del tipo de célula, entre -55 y -90 mV.
Cuanto menor sea esta diferencia de potencial, menor será la vitalidad de la célula. En general, después de una lesión muscular, un trauma, una herida, una enfermedad, etc., las células en el área afectada pierden parte de su carga eléctrica. Es decir, su diferencia potencial varía.
En algunos casos, es posible reintegrar la parte perdida de la carga: el campo electromagnético generado por el dispositivo de terapia magnética es capaz de transferir la carga eléctrica a la propia célula. Por lo tanto, se habla de bioestimulación celular, una acción que «despierta» a la célula reactivando el proceso de autocuración de nuestro cuerpo.
¿Por qué la magnetoterapia es eficaz contra el dolor?
Esta eficacia se basa en particular en la pulsación del campo electromagnético que se activa y desactiva alternativamente en una secuencia rápida. Este mecanismo condiciona la célula que es estimulada por la secuencia de campos electromagnéticos. Estos a su vez le dan energía a la célula recargándola eléctricamente.
Las modificaciones biológicas inducidas por campos magnéticos en membranas, células y vasos biológicos determinan varios tipos de efectos terapéuticos: antiinflamatorio, antiedémico y estimulante de la reparación tisular.
La relajación de la musculatura, obtenida con magnetoterapia, contribuye a su vez a mejorar la microcirculación, las fibras lisas se relajan y producen un efecto vasodilatador. La liberación de endorfinas contribuye a elevar el umbral del dolor y una ligera hiperemia produce un efecto antiinflamatorio.
¿Durante cuanto tiempo y cuantas veces al día se puede utilizar la magnetoterapia?
Para un buen tratamiento de la magnetoterapia, es esencial consultar primero a su médico para identificar la condición que padece.
En general, la magnetoterapia requiere tiempos de tratamiento medio-largos. Es recomendable realizar ciclos de 45-90 días con una duración mínima de 3 horas al día, a menos que el médico indique lo contrario. Si es necesario, es posible repetir el tratamiento varias veces durante el año. Por ejemplo en caso de artrosis, artritis, osteoporosis y dolor articular.
De todos modos no existen riesgos de sobredosis. De hecho, como en el caso de los tratamientos de osteoporosis, es posible realizar terapia nocturna durante varias horas consecutivas.
¿Cuáles son los efectos más importantes de la magnetoterapia?
El objetivo principal de la magnetoterapia es recargar las células eléctricamente, por eso a menudo hablamos de bioestimulación celular.
Los efectos producidos en el cuerpo humano son diferentes, describimos los más importantes:
- Osteogénesis: la magnetoterapia estimula la actividad de los osteoblastos o células responsables de la regeneración del tejido óseo. Precisamente por este motivo, la terapia magnética, en particular la de baja frecuencia, está indicada para todas las enfermedades que afectan el tejido óseo, como la artrosis o la osteoporosis. Es muy indicada para retrasos de calcificación después de fracturas.
- Efecto analgésico: la relajación del tejido muscular descomprime los tejidos adyacentes, el umbral del dolor aumenta y la circulación mejora. Esto gracias a la disminución de la presión en las arteriolas y vénulas y todo lo que ayuda a frenar el proceso inflamatorio.
- Efecto relajante sobre los músculos lisos y estriados: actúa sobre las contracturas musculares, relajando las fibras. Al mismo tiempo, ayuda a descomprimir las articulaciones sobre las que actúan los músculos afectados, liberándolos de una presión excesiva.
¿Son eficaces los dispositivos para magnetoterapia?
Al mismo tiempo, ayuda a descomprimir las articulaciones sobre las que actúan los músculos afectados, liberándolos de una presión excesiva.
Existen numerosos estudios clínicos en la literatura que informan la efectividad de la magnetoterapia en el tratamiento de diversas enfermedades. Especialmente para tejidos óseos, pero también para problemas de ligamentos musculares.
¿Qué incluye el alquiler?
Incluye:
- Equipo de Magnetoterapia Modelo MAG 2000 (orgien Italiano)
- Faja elástica terapéutica de 3 solenoides planos
- Alimentador
- Manual resumido con ejemplos de posiciones de la faja
- Bolso para el transporte
Accesorio opcional:
- Aplicador de 2 solenoides planos
- Otra faja elástica terapéutica de 3 solenoides planos
Dimensiones: 180 x 110 x 50 mm
Tengo que alquilar una magnetoterapia. ¿Qué tipo de dispositivo necesito?
Para ejecutar un ciclo de magnetoterapia segura y efectiva, necesitas un dispositivo para Magnetoterapia de baja frecuencia CEMP, que esté certificado por el Ministerio de Salud como dispositivo médico, y en el hogar, para encenderlo simplemente con unos pocos clics.
¿Qué dispositivo de magnetoterapia suministra?
Solo suministramos equipos de magnetoterapia MAG2000 de origen Italiano, destaca entre otros equipos además por su registro sanitario CE0476 y su registro en el Ministerio de Salud Pública, siendo seguro de utilizar.
El dispositivo, programado según el tipo de terapia a realizar, está equipado con el accesorio más adecuado para la terapia a realizar y cuenta además con dos canales de alta potencia para que, si es necesario, y desea alquilar un accesorio extra se pueda realizar la terapia en dos partes del cuerpo al mismo tiempo.
¿Es el equipo fácil de usar?
Nuestros dispositivos están diseñados y fabricados para uso doméstico, por lo que su uso está diseñado para pacientes de todo tipo. Además, el operador que entregará el equipo será responsable de enseñar su funcionamiento al paciente. También se entregara un manual resumido de como utilizar el equipo y un video demostrativo.
¿Son los equipos seguros?
Solo entregamos equipos certificados como dispositivos médicos del Ministerio de Salud y están certificados como equipo médico con registro sanitario CE0476, por lo que cumple con todas las normativas establecidas, en cada período de alquiler, nuestro personal técnico verifica el equipo, lo limpia y lo desinfecta.
¿Qué pasa si el aparato falla?
Si bien nuestro personal siempre verifica el correcto funcionamiento de los artículos antes de la entrega, puede haber casos de mal funcionamiento de los mismos. En este caso, póngase en contacto con nosotros inmediatamente para que podamos verificar que esta sucediendo y organizar el reemplazo de un artículo lo antes posible.
¿Quién puede alquilar nuestros equipos de magnetoterapia?
Nuestro servicio de alquiler está abierto a todos, tanto a particulares como a minoristas y profesionales del sector.
¿Cuánto tiempo demora en entregarse los equipos?
Las entregas son realizadas por nuestros técnicos en persona, siempre con cita previa. Por lo general, podemos entregar dentro de la jornada laboral, incluido el sábado por la mañana.
¿Cómo puedo pagar el alquiler?
El alquiler del equipo de magnetoterapia se puede pagar directamente a la entrega, en efectivo, a nuestro técnico. Sin embargo, es posible pagar el monto adeudado por adelantado mediante transferencia bancaria.
En caso de extensión del período de alquiler, se puede pagar mediante transferencia bancaria o giro de Abitab o Red Pagos.
¿Cómo puedo devolver el equipo alquilado?
El usuario debe contactarse con nosotros para coordinar una fecha y una hora para acordar el momento de la entrega. Si hay una necesidad de prolongar el tratamiento, será suficiente informarnos a tiempo para posponer la fecha de entrega.
¿El costo de la entrega a domicilio?
Entregamos los equipos en algunos barrios de Montevideo, el costo de envío es de $350 para los barrios Parque Batlle, Punta Carretas, Parque Rodo, Buceo, Pocitos, Malvín, Punta Gorda, Carrasco. Consulte si llegamos a otros barrios y cual es el precios.
¿Hay algún depósito a pagar por alquilar el equipo?
Todos nuestros equipos se alquilan sin ningún tipo de depósito de seguridad.
Alquila tu equipo de Magneto
Contáctate por WhatsApp al 097 777 111 y podrás contar con tu equipo a la brevedad